luminiscències 2013/2023

Tu pensamiento construye tu realidad

Reportajes

  1. GRECIA HA MUERTO
  2. “El PP vende nuestra costa”Acción/ Libertad para los 8 activistas de Greenpeace
  3. CONTRA QUIENES COMPETIRAN NUESTROS HIJOS y NIETOS (Fco. Javier Abad Velez Decano Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales)
  4.  MONTSERRAT: MÁS QUE UN REPORTAJE
  5. Entrevista a Caroline Ward ¿Dios no sé quién eres, que haces…?

================================================================

1. GRECIA HA MUERTO
por Pelayo Martín

Lunes, 22 de Abril de 2013 10:20
Compartir redes sociales
Vota este articulo
A los hospitales ya llegan los que desesperados, tras muchos meses de exclusión social, presentan cuadros solo vistos en antiguos libros de medicina… un hombre con el 90% de su cuerpo corroído por la sarna…

una mujer con un tumor de pecho del tamaño de una naranja, tan grande que ya asoma por la herida que se limpia con servilletas de bar… médicos y enfermeras que salen del dispensario para que el paciente no les vea llorar…

Grecia ya apenas ocupa espacio en los medios, de un tiempo a esta parte sus problemas apenas son un murmullo entre el estruendo de los papeles de Bárcenas, las faldas de Corina, los diferidos y los simulados… Grecia ya no existe, es solo un montón de cenizas bajo una gran cortina de humo.

Silencio radio, término acuñado durante la Segunda Guerra Mundial, referido al cese total de las transmisiones. Aplicado al ámbito militar significa que no se permite comunicación alguna hasta nueva orden. El silencio de radio tiene como objetivo evitar la localización o alerta por parte del enemigo, impedir que las señales interfieran con las comunicaciones oficiales de una determinada misión, u operación de rescate.

Silencio, silencio absoluto… y que lo que no esconda el silencio… que lo esconda el ruido.

Grecia ya apenas ocupa espacio en los medios, de un tiempo a esta parte sus problemas apenas son un murmullo entre el estruendo de los papeles de Bárcenas, las faldas de Corina, los diferidos y los simulados… Grecia ya no existe, es solo un montón de cenizas bajo una gran cortina de humo.

Quizá sea pura prevención… quizá sea por nuestro bien, quizá sea que lo que fue Grecia se ha transformado en una inmensa bola de cristal, la que refleja con detalle nuestro porvenir… lo que está por llegar… y por eso ya no se habla de esos once millones de personas que no hace mucho parecían ser el centro de la economía mundo, el epicentro de la gran quiebra occidental… quizá no sea por ninguna de esas razones, y sea porque ha comenzado la voladura controlada del mundo que conocimos.

Siento curiosidad por saber cómo harán para, llegado el momento, volver a conectarnos con aquél pozo de miseria, cuales serán las palabras que justifiquen tan prolongada desconexión, su salida de las portadas de los grandes periódicos, cómo enlazarán la simple crisis con ese infierno en que se ha convertido Grecia.

Ya lo sé… nos dirán que todo ocurrió ayer… nos darán grasientas raciones de medias verdades y embalsamados enviados especiales… o simplemente callarán… es lo más probable.

Saltarán de la nada al holocausto, que eso siempre impacta en el telediario de las tres, y luego, poco a poco, irán administrando las imágenes más duras… los testimonios doblados con voz de tarado… y todo ligeramente desenfocado, los colores desvaídos  los rostros difuminados, con aspecto de catástrofe en un país muy, muy lejano, lejano y distinto… cuando distinto significa peor.

Lo que hoy ocurre en Grecia es muy fácil de entender… es que la crisis ya pasó… y han entrado en un indefinible estado de agonía, a medio camino entre la guerra civil y la postguerra.

El documento de rendición se llama  MEMORANDUM.

Allá por febrero de 2012, los parlamentarios griegos pusieron su firma en lo que no es más que una condena a muerte de todo un país. “Memorando de Entendimiento” (MOU en sus siglas en inglés), es la entrega sin condiciones de la soberanía de Grecia en manos de bancos y empresas extranjeras. Páginas y páginas en las que se diseña el paulatino y sistemático desmantelamiento del estado, la usurpación de sus recursos naturales, de sus industria, de lo más necesario para la supervivencia de los ciudadanos…

El edicto impone normas estrictas para todo, desde la reducción de gastos en medicamentos de vital necesidad a las “limitaciones impuestas a los minoristas en la venta de productos de categorías restringidas, como alimentos para bebés.”
En otro apartado exige un progresivo recorte del sueldo de los funcionarios y demás trabajadores del gobierno, descapitalización de los fondos de la seguridad social y pensiones, privatizaciones de activos de propiedad pública, y una consecuente reducción del PIB. Algunos de sus párrafos dicen así:

“El gobierno está comprometido a sacar a la venta las participaciones que aún mantiene en empresas propiedad del Estado, si es necesario, para alcanzar el objetivo de la privatización total. El control público será puramente testimonial y limitado solo a casos críticos…” 
“El gobierno no propondrá ni implementará medidas que infrinjan en modo alguno las normas del libre movimiento de capitales.”
“El gobierno griego debe revocar el derecho a huelga y a la negociación colectiva, derogar la legislación sobre el salario mínimo que socava la “competitividad de los costes” (ya se ha aplicado en cuatro ocasiones la ley marcial)
“El gobierno establecerá un mecanismo especial para revisar el tratamiento de determinados contenciosos judiciales (evasión de capitales), mecanismo que ha de incluir incluso la posibilidad de eliminar de los archivos judiciales ciertos casos en espera de ser juzgados”

Atenas permanece oculta bajo una espesa capa de humo, parte de ese humo proviene de las estufas de quienes ya no pueden pagar la factura de la luz, de quienes han arrasado los bosques que rodean la ciudad para conseguir madera gratis y no morir de frío durante este invierno… otra parte de ese humo procede de los edificios en llamas, edificios que ya no arden por ser atacados con cócteles molotov, sino con explosivos caseros.

En la Plaza de Exarchia, en el mismo centro de la capital, ya no existe nada que pueda recordar al lugar que fue en su día. El pequeño comercio ha desaparecido, traficantes de todo tipo se entremezclan con grupos de jóvenes ansiosos por dar con el responsable de su rabia y de su frustración, la mafia albanesa de la heroína se ha establecido definitivamente y campa a sus anchas, bandas de chiquillos la emprenden a golpes con todo aquél que tenga aspecto de inmigrante…

No muy lejos de la plaza, cientos de bolsas azules llenas de fruta son repartidas por miembros de “Amanecer Dorado” entre los paseantes (previa inscripción voluntaria en el partido)… ya ni siquiera se dejan ver por el barrio los lujosos descapotables cargados de chicos, chicas, y bolsos de Louis Vuitton, hijos de familias acomodadas ansiosos por “saborear la revolución”… la violencia ya dejó de ser contenida, casi al mismo tiempo que la miseria. Pintadas desmañadas cubren cada pared, muchas de ellas reivindican ataques a edificios públicos, otras prometen venganza por la muerte de Lambros Funtas, miembro del grupo armado “Lucha Revolucionaria”… un muro empapelado con carteles recordando la muerte de un quinceañero llamado Alexis Grigoropulos… más nombres… todos muertos a tiros durante enfrentamientos con la policía.

No solo Atenas ya no es Atenas… nada es como era en Grecia… todo se refleja en un espejo imperfecto que ya nadie llama crisis… todo se ha deformado hasta lo irreconocible. Coches negros con los cristales tintados llegan de cuando en cuando a las barriadas de inmigrantes para atropellarlos, incluso ante la complaciente mirada de la policía…

Las posibilidades de encontrar trabajo ya no son distintas entre jóvenes y adultos, todas se reducen a empleos por horas, a esporádicas reparaciones a domicilio, a cobrar en especias… a ganar cinco euros al día por ayudar en un taller o en una panadería, a conseguir algo de pan o chatarra que vender para pagar la gasolina del generador eléctrico… comprar champú, mantequilla, pilas para la radio… y poder escuchar las palabras de Yannis Stournaras (Ministro de economía Griego)

“Si abandonamos la austeridad no recibiremos el siguiente tramo del préstamo. Hemos establecido objetivos que tenemos que cumplir. Si no, perderemos la confianza que hemos empezado a reconstruir”

Los griegos se preguntan cuando comenzó esta guerra que no han visto empezar, esta guerra sin trincheras, sin banderas y sin cartelones llamando a filas… esta guerra sin bombas, pero con tanta miseria como la que más… esta guerra sin noticias del frente.

Amnistía Internacional ha denunciado ante la Comisión de Derechos y Justicia de la UE en Bruselas el hecho de que se esté deteniendo a personas sin la asistencia de un abogado, que se las incomunique y se las torture… son de ver los groseros retoques de la fotografías tomadas a los detenidos para ocultar las señales de sus rostros.

Patrullas compuestas de policías y miembros de “Amanecer Dorado” patrullan las calles y dan caza a todo aquél con aspecto de ser inmigrante.

Ya son más que habituales los multitudinarios saqueos de los supermercados, ya nadie se extraña de la complicidad de los mismos empleados que facilitan  a los asaltantes el acceso a la comida y artículos de primera necesidad. Son varios los asaltos a sucursales bancarias en los que los atracadores han repartido el dinero entre los viandantes.

Cientos de pequeños empresarios agrícolas se niegan a cumplir la orden del gobierno de destruir sus productos y deciden distribuirlos gratuitamente por colegios y hospitales.

Casi un centenar de activistas armados con cócteles molotov atacaron una mina de oro y cobre situada al norte del país, una mina cuya explotación se ha cedido a una empresa canadiense… una mina de la que se esperan extraer más de 12.000 millones de euros solo en oro… una empresa que paga a al estado griego apenas 11 millones… una mina que está causando efectos desastrosos en la agricultura y la pesca de toda la zona.

La mitad de los griegos viven ya bajo lo que se considera índice de pobreza. El 9,5% de paro de antes del “rescate” se ha transformado en un 28%… hoy sólo uno de cada siete parados recibe algún tipo de subsidio… subsidios que oscilan entre un mínimo de 180 euros y un máximo de 468 euros… por un periodo nunca mayor de 12 meses. Los más afortunados… los pensionistas y los que aún conservan su trabajo, se han visto obligados a aceptar un recorte del 50% de sus ingresos… a renunciar a su derecho de estar asegurados.

En Grecia ya no existe ningún tipo de deducción fiscal para familias numerosas, en paro, o con miembros discapacitados… por el contrario, se han creado nuevos impuestos sobre la vivienda y las rentas del trabajo… las exenciones fiscales a las grandes multinacionales alcanzan en algunos casos el 60%… la carga impositiva sobre pequeñas y medianas empresas se ha incrementado en un 420%… y con ese dinero se rellena esos agujeros negros llamados “recapitalización bancaria” o “pago de la deuda”

El consumo de gasóleo para calefacción ha caído en más de un 75%… y aún así su precio se multiplicado por tres desde 2009. A pesar del frío intenso de este invierno, a pesar de que incluso la Corte Suprema ha declarado inconstitucional el corte de luz por impago, el gobierno ha cedido a las presiones de las grandes compañías energéticas y casi un tercio de los hogares no reciben suministro eléctrico desde hace meses.

El presupuesto sanitario ha quedado reducido a al mitad… el copago de las medicinas se ha doblado… una gran mayoría de los griegos ya no pueden pagar sus medicamentos… Los diabéticos no pueden costearse la insulina, el uso de antidepresivos y otros fármacos para prevenir el suicidio, están fuera del menú, las tasas de tuberculosis y VIH son altísimas.
El Centro de Control de Enfermedades de la UE ha emitido un informe que avisa contra el más que probable rebrote de todo tipo de infecciones y enfermedades contagiosas… la asociación de médicos advierte del espectacular incremento de casos en los que bebés son llevados a los hospitales con graves problemas estomacales dado que los padres no pueden pagar los adecuados a su edad.
A los hospitales ya llegan los que desesperados, tras muchos meses de exclusión social, presentan cuadros solo vistos en antiguos libros de medicina… un hombre con el 90% de su cuerpo corroído por la sarna… una mujer con un tumor de pecho del tamaño de una naranja, tan grande que ya asoma por la herida que se limpia con servilletas de bar… médicos y enfermeras que salen del dispensario para que el paciente no les vea llorar…

“Grecia debe salir, rápida y temporalmente del Euro, y aún a riesgo de la definitiva destrucción de su economía, su moneda habrá de ser devaluada en un 20/30%. La situación actual ha llegado a un punto tal de degradación que podría ser considerada como tragedia humanitaria, y por tanto, deberíamos empezar a barajar la hipótesis de pedir la intervención de la ONU”. 

Estas son las recomendaciones de un reciente informe presentado con urgencia ante el Consejo de Europa, el BCE, y la Oficina de Preupuestos y Hacienda de la UE. Está firmado por los más influyentes economistas de Alemania, entre ellos Hans Werner Sinn (asesor personal de Merkel).

Probablemente seguiremos escuchando palabras como “rescate” “ayuda” o “recuperación” durante mucho más tiempo… las palabras “genocidio”, “catástrofe humanitaria”, o “crímenes contra la humanidad” todavía tardarán en llegar… si es que llegan.

Alguna razón habrá para que ya nadie hable de Grecia… será por ocultarnos ese futuro que nos viene… será por no alterar esa falsa esperanza de que todo este infierno será para bien… o tal vez, sencillamente… porque Grecia no ha soportado tanta ayuda… porque Grecia ha muerto aplastada por el rescate… o quizá porque, bajo el silencio radio y tras la gran cortina de ruido,  Grecia ya no existe… y comienzan a surgir otras nuevas.

“La economía griega está acabada. La economía griega está en una tremenda depresión… No hay potencia, no hay fuerza dentro de la economía griega, ni hay fuerza dentro de la sociedad griega para evitarlo… Imagínense si estuviésemos en Ohio en el 1931 y preguntásemos: ¿Qué puede hacer la casta política de Ohio para conseguir sacar a Ohio de la Gran Depresión? Y la respuesta es “nada”.

Yanis Varoufakis, economista griego.
INICIO
PRESENTACIÓN
ACTOS
NOTICIAS
DENUNCIAS TRABAJADORES
DENUNCIAS DE PACIENTES
DOCUMENTOS
COMUNICADOS
CÓMO COLABORAR
CAMPAÑAS
ENLACES
CONTACTO
Seguir a CAS_madrid en TwitterVER CARTEL
VER DÍPTICO TRABAJADORES
VER DÍPTICO USUARIOS
NOTICIAS
Grecia: el hospital de Zakintos lanza un SOS
2013-03-13

Una asociación de representación del personal del Hospital General de la isla jónica de Zakintos advirtió el martes de que el hospital está a punto de colapsarse y podría cerrar, a menos que reciba más financiación.

La asociación señaló que el hospital, que funciona al 60 % de su capacidad y atiende sobre todo a pacientes mayores que requieren atención inmediata, ha agotado su reserva de gasóleo de calefacción, ha tenido que reducir las comidas servidas a los pacientes, no puede pagar al personal de limpieza, ha tenido que cancelar varias operaciones y está a punto de agotar su reserva de medicamentos, a lo que añadió que el inicio de la temporada turística en Semana Santa supondrá más visitantes en la isla y una mayor carga de trabajo para su único hospital.

El director del hospital, Yiannis Komiotis, presentó su dimisión la semana pasada en protesta por los recortes presupuestarios impuestos por el Ministerio de Sanidad, pero la dimisión no ha sido aún aceptada.

Traducido por Manuel del Cerro para CAS

Enlace relacionado
VOLVER

 

_________________________________________________________________________
2. ACCIÓN/ LIBERTAD PARA LOS 8 ACTIVISTAS DE GREENPEACE
 
22.47 h: El juez Javier Gómez Bermúdez acaba de acordar libertad para los 8 activistas de Greenpeace detenidos hoy, tras llevar a cabo una protesta en el Congreso. El magistrado le ha fijado comparecencias mensuales y va a dictar oficio al presidente del Congreso para preguntarles si se ha visto alterado el normal funcionamiento de las Cortes por el acto de Greenpeace.

els 8 activistes empresonats

17.45 h: Los ocho activistas de Greenpeace detenidos hoy tras participar en la acción pacífica en el Congreso de los Diputados en contra de la reforma de la Ley de Costas declararán en breve en la Audiencia Nacional. En estos momentos están siendo llevados a las instancias judiciales. El hecho de que se vaya a tomar declaración a los detenidos en la Audiencia Nacional implica un posible delito contra una alta institución del Estado. Sin embargo, el propio presidente del Congreso, Jesús Posada, ha definido la acción como una protesta “pacífica”.

16.00 h: Durante la tarde de hoy los 8 activistas detenidos comparecerán ante el juez en la Audiencia Nacional.

14.30 h: “La protesta pacífica es el derecho que nos queda cuando las leyes como la de la Ley de Costas nos hace retroceder 25 años en la protección ambiental”, ha declarado Pilar Marcos, responsable de la Campaña de Costas de Greenpeace.

20130509-SPAIN-GREENPEACE-COSTAS-CONGRESO-0091Los activistas han protestado coincidiendo con la aprobación definitiva de la reforma de la Ley de Costas que desprotege el litoral

14.20 h: Los ocho detenidos son los tres escaladores que llegaron a ascender hasta la fachada principal del Congreso y desplegaron la pancarta con el lema “El PP vende nuestra costa”, y los cinco activistas que desplegaron las pancartas abajo. A pesar de que parece ser que van a ser puestos a disposición de la Audiencia Nacional, el propio presidente del Congreso, Jesús Posada, ha definido la acción como una protesta “pacífica”.

14.00 h: Tras la acción de esta mañana de Greenpeace en el Congreso de los Diputados en contra de la reforma de la Ley de Costas, que hoy se aprobará a las 16:00, los ocho activistas permanecen detenidos en la comisaria de Moratalaz (Madrid) y parece ser que van a ser puestos a disposición de la Audiencia Nacional.

10.30 h: Los ocho activistas de Greenpeace salen, en coches y furgonetas policiales, del Congreso detenidos hacia otra comisaría.

green3

10.00 h: Los ocho activistas de Greenpeace, 3 escaladores y 5 que llevaban una pancarta de mano siguen detenidos dentro del Congreso de los Diputados. Mientras, fuera, los medios de comunicación y la seguridad se multiplican.

green4

9.00 h: Activistas de Greenpeace han ascendido hasta la fachada principal del Congreso de los Diputados para desplegar una pancarta con el lema “El PP vende nuestra costa”, donde continúan retenidos por efectivos policiales.

green5

Esta acción pacífica se ha llevado a cabo mientras dentro del hemiciclo se debate la aprobación del Proyecto de Ley de protección y uso sostenible del litoral y de modificación de la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas, que desprotege y privatiza el litoral español y podría favorecer a unos pocos intereses muy cercanos al Partido Popular (PP).

green6

Todo hace suponer que la mayoría del PP y la abstención de CiU harán que la modificación de la Ley salga adelante dando carpetazo a 25 años de protección de la costa.

Comunicado de prensa completo

http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/accin-greenpeace/blog/45077/?utm_source=facebook&utm_medium=social_network&utm_term=accion&utm_content=congreso&utm_campaign=costas

_________________________________________________________________________

3. CONTRA QUIENES COMPETIRAN NUESTROS HIJOS y NIETOS (Fco. Javier Abad Velez Decano Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales)

30 / abril / 2014 a les 09:00

El programa de 12 años, está basado en los conceptos: Cero patriotismos. Cero materias de relleno. Cero tareas.

El programa de 12 años, está basado en los conceptos: Cero patriotismos. Cero materias de relleno. Cero tareas.

Se está probando en Japón, un revolucionario plan piloto llamado “Cambio Valiente” (Futoji no henko), basado en los programas educativos : Erasmus, Grundtvig, Monnet, Ashoka y Comenius. Es un cambio conceptual que rompe todos los paradigmas. Es tan revolucionario que forma a los niños como “Ciudadanos del mundo”, no como japoneses.En esas escuelas, no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia. Los alumnos ya no creen que su país es superior a otros por el solo hecho de haber nacido allí. Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de “patriotismo”.Entenderán y aceptarán diferentes culturas y sus horizontes serán globales, no nacionales. ¡Imagínese que ese cambio se está dando en uno de los países más tradicionalistas y machistas del mundo!

El programa de 12 años, está basado en los conceptos:
Cero patriotismos.
Cero materias de relleno.
Cero tareas.
Y Solo tiene 5 materias, que son:
1. Aritmética de Negocios. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio.
2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja y terminan leyendo un libro por semana.
3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo y el respeto a la ecología.
4. Computación. Office, internet, redes
sociales y negocios on-line.
5. 4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y española, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.

¿Cuál será la resultante de este programa?
Jóvenes que a los 18 años hablan 4 idiomas, conocen 4 culturas, 4 alfabetos y 4 religiones
Son expertos en uso de sus computadoras.
Leen 52 libros cada año.
Respetan la ley, la ecología y la convivencia.
Manejan la aritmética de negocios al dedillo.
¡ Contra ellos van a competir nuestros hijos y nietos !
¡¡¡¡ Un alerta para los PADRES !!!

Francisco Javier Abad Vélez
Decano
Facultad de Negocios y Ciencias Empresariales

Y Solo tiene 5 materias, que son: 1. Aritmética de Negocios. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio. 2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja y terminan leyendo un libro por semana. 3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo y el respeto a la ecología. 4. Computación. Office, internet, redes sociales y negocios on-line. 5. 4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y española, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.

Y Solo tiene 5 materias, que son: 1. Aritmética de Negocios. Las operaciones básicas y uso de calculadoras de negocio. 2. Lectura. Empiezan leyendo una hoja diaria del libro que cada niño escoja y terminan leyendo un libro por semana. 3. Civismo. Pero entendiendo el civismo como el respeto total a las leyes, el valor civil, la ética, el respeto a las normas de convivencia, la tolerancia, el altruismo y el respeto a la ecología. 4. Computación. Office, internet, redes sociales y negocios on-line. 5. 4 Idiomas, Alfabetos, Culturas y Religiones: japonesa, americana, china y española, con visitas de intercambio a familias de cada país durante el verano.

En esas escuelas, no se rinde culto a la bandera, no se canta el himno, no se vanagloria a héroes inventados por la historia. Los alumnos ya no creen que su país es superior a otros por el solo hecho de haber nacido allí. Ya no irán a la guerra para defender los intereses económicos de los grupos de poder, disfrazados de “patriotismo”

 

.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s

A %d bloguers els agrada això: